El Climaterio es la transición de la etapa fértil hacia la etapa no reproductiva de la mujer. Empieza cuando la mujer va perdiendo progresivamente su función ovárica bajando la producción de hormonas como estrógenos y progesterona. Este proceso puede durar varios años en las Fases del Climaterio, en las que se presentan cambios tanto físicos como emocionales. También se generan síntomas que pueden resultar molestos, alterando la vida social y laboral.

Algunos síntomas que se presentan son:

  • Bochornos
  • Sudoración nocturna
  • Palpitaciones
  • Taquicardias
  • Cefaleas
  • Nerviosismo y ansiedad

Fases del Climaterio

PERIMENOPAUSIA.- Es cuando comienzan a aparecer alteraciones en el ciclo menstrual. Los trastornos menstruales pueden ser cuando se empieza a acortar la duración del periodo o cuando hay hemorragias más intensas. Puede durar entre dos y ocho años.

MENOPAUSIA.-  Es el cese definitivo de la menstruación.

POSTMENOPAUSIA.-Tras la última menstruación llega esta fase que se puede prolongar hasta seis años después de la menopausia. Es en esta etapa en la que aparecen el mayor número cambios relacionados al climaterio.

Consejos para vivir plenamente esta etapa

  • Mantén una dieta balanceada, rica en calcio

  • Realiza ejercicio físico moderado de manera regular para mantener los músculos fuertes

  • Modera el consumo de alcohol y café para evitar insomnio y palpitaciones

  • Toma más de 2 litros de agua al día, para hidratar la piel y mejorar el funcionamiento renal

  • Reduce la sal ya que aumenta la presión arterial

  • Evita fumar

  • Tomar el sol 15 minutos diarios ya que favorece síntesis de vitamina D

Esta etapa puede ser un momento maravilloso en la vida de la mujer. Con información y hábitos saludables puedes tener una mejor calidad de vida durante las fases del Climaterio. Como Ginecóloga puedo ayudarte a crear un plan de salud personalizado, de acuerdo a tus necesidades.

Mi prioridad es tu bienestar, ¡Haz tu cita!